Novedades de ArcGIS Reality Studio 2025.1
A continuación se describen las funciones nuevas y mejoradas y las mejoras introducidas en Reality Studio 2025.1.
Compatibilidad con LIDAR
Ahora puede aprovechar los datos lidar que se han recopilado simultáneamente con sus imágenes aéreas. Esta mejora utiliza las nubes de puntos lidar de sensores híbridos durante el proceso de reconstrucción, lo que la hace más eficaz para escenarios difíciles. Por ejemplo, puede captar zonas urbanas densas con edificios muy reflectantes, como rascacielos.
Funcionalidades de edición y exportación
Las nuevas funciones de edición y exportación se describen en las subsecciones siguientes.
Edición de malla en la aplicación
En esta versión, puede editar mallas 3D directamente en Reality Studio. Puede dibujar geometrías de corrección 3D para corregir artefactos como fachadas de edificios incompletas. Una vez definidas, estas geometrías pueden especificarse en los ajustes de reconstrucción, lo que provoca el reprocesamiento de las zonas afectadas. Esto mejora la calidad general de los productos de malla.
Edición de mallas con herramientas externas
Ahora puede editar la geometría de la superficie de las mallas 3D con software de edición externo. Puede marcar las zonas que desee actualizar utilizando la nueva geometría de control de calidad y, a continuación, generar paquetes de edición a partir de ellas. Estos paquetes pueden abrirse en aplicaciones externas de edición de mallas para realizar modificaciones detalladas, como modelar objetos manualmente, eliminar partes no deseadas, agregar entidades que faltan e incorporar modelos 3D de objetos complejos. Una vez editados, los paquetes pueden importarse de nuevo a Reality Studio, donde el reprocesamiento de la reconstrucción los tiene en cuenta.
Geometrías de control de calidad
Existe un nuevo tipo de geometría para capturar zonas afectadas por artefactos. La geometría de control de calidad permite marcar las zonas afectadas, crear paquetes de edición y realizar un seguimiento de la calidad de las zonas editadas tras el reprocesamiento.

Funcionalidades de exportación de mallas
Las funciones de la herramienta de exportación se han ampliado para las mallas, lo que permite exportarlas a distintos formatos, recortarlas en función de una extensión especificada, aplicar desplazamientos verticales, utilizar tablas de consulta de colores para la corrección de texturas y mantener las alturas en relación con el sistema de referencia espacial de entrada.
Mejoras de alineación
Las mejoras de la alineación se describen en los siguientes subapartados.
Vista de galería
La herramienta de medición de imágenes permite ahora ajustar la disposición a una, cuatro o nueve imágenes simultáneamente. Esta función permite una colocación eficaz de las mediciones y la revisión de las sugerencias de medición.
Mejora de la garantía de calidad y de los informes
Se han introducido nuevas métricas para evaluar la calidad de los procesos de alineación. Estas métricas son accesibles en la aplicación a través de la herramienta de control de calidad y la visualización del globo, así como en el informe de alineación.

Optimización distribuida de imágenes
Ahora, el proceso de optimización de imágenes puede enviarse a un espacio de trabajo, lo que lo convierte en un proceso distribuible. Además, la generación de candidatos a puntos de enlace se ha integrado en el proceso de optimización de la imagen. Esta mejora reduce considerablemente el tiempo de procesamiento de las alineaciones sucesivas.
Compatible con la secuencia de ángulos de rotación phi, omega, kappa
Ahora puede especificar la secuencia de rotación para los ángulos de orientación al importar datos de imágenes. Esta mejora permite la importación directa de sistemas de cámaras adicionales, como los sistemas de cámaras Vexcel, sin necesidad de transformar primero los valores de orientación.
Otras mejoras
Otras mejoras generales se describen en los siguientes subapartados.
Reducción del tiempo de actualización de los resultados de la reconstrucción
Se ha mejorado la velocidad de procesamiento al actualizar las reconstrucciones. Notará esta mejora al especificar geometrías de corrección para mejorar los resultados o al solicitar productos adicionales tras el tratamiento inicial, por ejemplo.
Mallas optimizadas para una mejor transmisión streaming
Ahora puede generar mallas con un rendimiento de representación en pantalla mejorado, especialmente para aplicaciones móviles, web y AR/VR. Las mallas también ocupan ahora menos espacio en disco.
Selector de referencia espacial
Al importar o crear elementos, ahora puede utilizar la referencia espacial de uno de los elementos existentes en un proyecto. Al seleccionar el elemento existente en el menú desplegable de referencia espacial, se heredan las referencias espaciales horizontal y vertical.

Mejoras de la experiencia del usuario en el administrador de procesos
Los procesos crean widgets en el administrador de procesos y ahora se agrupan en función de su estado de procesamiento del siguiente modo:
Cola: se enumeran los widgets de los procesos distribuidos que se están supervisando y los procesos locales que se están ejecutando, están en cola o en pausa en el equipo.
Finalizado: un widget se pasa de la pestaña Cola a la pestaña Finalizado una vez que el procesamiento se ha completado.
Error: los procesos que dan error se enumeran en la pestaña Error.
Un indicador junto al nombre de la pestaña indica que hay cambios que no ha revisado. Haga clic en la pestaña para ver qué ha cambiado; a continuación, elimine el indicador de la pestaña.