Skip to main content
Table of Contents

Geometrías en ArcGIS Reality Studio

Puede optimizar productos geoespaciales utilizando geometrías en el procesamiento de reconstrucciones y alineaciones. A continuación, se describen los requisitos básicos para geometrías en ArcGIS Reality Studio, los tipos de geometrías que se pueden utilizar, los requisitos específicos de cada tipo de geometría y su rol en el procesamiento de reconstrucción y alineación.

Requisitos básicos de geometría

Todas las entidades deben cumplir los siguientes criterios:

  • La geometría es de tipo polígono y se almacena como una clase de entidad en una geodatabase o como shapefile (.shp).

  • Todos los polígonos están contenidos en una sola capa.

  • La geometría no contiene geometrías curvas.

  • Los polígonos no tienen intersecciones propias ni vértices duplicados.

  • Las geometrías tienen la misma referencia espacial que los otros datos utilizados como entrada en una reconstrucción o alineación.

Existen tres tipos de geometrías con diferentes propósitos y requisitos: región de interés, masa de agua y corrección.

Geometrías de región de interés

Las geometrías de región de interés definen una región de interés en particular. Especificar una geometría de región de interés evita el procesamiento de datos innecesarios, lo que minimiza el tiempo de procesamiento total y el almacenamiento requerido. Las geometrías de región de interés se pueden utilizar en alineaciones o reconstrucciones.

Geometrías de masa de agua

Las masas de agua son difíciles de reconstruir debido a su reflectancia, transparencia y naturaleza no estática, lo que puede dar lugar a que en su extensión se generen datos escasos y ruidosos.

Las geometrías de masa de agua delinean el borde de las superficies de agua y se utilizan en el procesamiento de reconstrucciones para interpolar puntos dentro de las áreas cerradas en función de las coordenadas 3D de los vértices poligonales de la geometría. El resultado es una superficie lisa y continua formada por datos sintéticos derivados de la interpolación.

Nota:

Las geometrías de la masa de agua deben ser polígonos 3D, lo que significa que todos sus vértices deben tener un valor z válido.

Al procesar una reconstrucción que incluya superficies de agua, puede mejorar los resultados especificando Geometrías de masa de agua y eligiendo su tipo. Hay dos tipos de geometrías de masa de agua:

  • Aproximado: los polígonos abarcan la totalidad de las masas de agua y podrían incluir objetos situados en el agua o cerca de ella. Dentro de los polígonos, Reality Studio reconstruye de forma adaptativa la superficie del agua y cualquier superficie sólida que pueda estar incluida.

  • Preciso: los polígonos definen con precisión las masas de agua y excluyen objetos como puentes, muelles y embarcaciones. Dentro de los polígonos, Reality Studio limita la superficie del agua reconstruida a la geometría de la masa de agua.

Geometrías de corrección

Las geometrías de corrección ayudan en la reconstrucción de superficies complicadas, tales como edificios de cristal y áreas muy sombreadas, que pueden dar lugar a superficies imperfectas.

Los datos dispersos y ruidosos generados automáticamente se sustituyen por la superficie lisa y continua formada por datos sintéticos derivados de la geometría de corrección.

Nota:

Si una geometría de corrección y una geometría de masa de agua se superponen, la geometría de corrección tiene la máxima prioridad para sustituir las superficies imperfectas por datos sintéticos más precisos.

Definir geometrías

Puede hacer lo siguiente utilizando geometrías:

Back to top